En mayo el déficit comercial registrado fue de USD 475,1 millones, esto representa una reducción de 43% frente al déficit registrado en 2019 (USD 475 millones). El comportamiento de la balanza comercial de este mes se explica principalmente por la fuerte caída de las importaciones de manufacturas y la disminución de exportaciones de combustibles como consecuencia de la contracción de la demanda ante la coyuntura COVID. Es importante precisar que el déficit de la balanza comercial en los últimos 12 meses se ubicó en USD 11.152 millones, registrando así un incremento del 29,2%.