- Industria
- En septiembre de 2019, la producción industrial se mantuvo constante frente al mes anterior ubicándose en 0,3%, 2,6 p.p. por debajo de la cifra registrada hace un año (2,9%).
- El sector de mayor crecimiento de la industria fue productos de molinería y almidones con una contribución a la producción real de 0,4 p.p. Mientras que, el sector de mayor deterioro fue jabones y perfumes con una contribución a la producción real de -0,5 p.p.
- El empleo en la industria se redujo 0,8% en septiembre, con lo que completó 6 meses consecutivos decreciendo.
- Comercio
- Las ventas minoristas sin combustibles en septiembre se desaceleraron ubicándose en 7,8%, 3,7 p.p. por debajo del mes pasado (11,5%) y 0,7 p.p. por encima del crecimiento registrado en septiembre de 2018 (7.1%).
- El desempeño del comercio en septiembre se explica principalmente por el incremento en las ventas de equipos de informática y telecomunicaciones, sector que tuvo una variación anual de 22,9% y una contribución real a las ventas de 1,6 p.p.
- Respecto al mes pasado, el sector que presentó una mayor disminución fue el de libros, papelería, periódicos, revistas y útiles escolares con una variación de -1,1% y una contribución casi nula.
- Balanza Comercial
- En septiembre, el déficit de la balanza comercial se duplicó frente al año pasado, ubicándose en USD 916,2 millones.
- En septiembre de 2019, las exportaciones FOB disminuyeron 12,3%, llegando a USD 3.512,8 millones. Este resultado se encuentra 16 p.p. por debajo del crecimiento del mismo periodo del año pasado.
- Las importaciones FOB en septiembre alcanzaron USD 3.996 millones, un crecimiento anual de 3,3%. Este comportamiento responde al desempeño de grupos como combustibles y alimentos y bebidas que presentaron una variación anual de 24,7% y 13,6% respectivamente, y una contribución conjunta de 3,7 p.p.