- La inflación mensual en diciembre fue 0,38%, ubicándose en terreno positivo tras dos meses por debajo del 0%, reflejando la reactivación gradual de la economía tras el fin de las cuarentenas y el efecto de las compras navideñas. La inflación se ubicó 13 pb por encima de la cifra registrada hace un año (0,25%).
- El comportamiento de la inflación mensual se explica principalmente por el aumento en los índices de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas Y Otros Combustibles (0,52%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,43%), Transporte (0,83%) y Prendas De Vestir Y Calzado (2,95%) con una contribución agregada de 34 pb. Mientras que los grupos que presentaron una variación negativa fueron Educación (-2,11%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (-0,05%) con una contribución negativa de 9pb.
- La inflación mensual sin alimentos se ubicó en 0,37%, 2 pb por encima de la variación observada en el mismo periodo de 2019 (0,35%).
- El año cerró con una inflación 1,62%, 218 pb por debajo de la cifra registrada en diciembre de 2019 (3,8%) y por debajo del límite inferior del rango meta del Emisor (2% – 4%).
- Las ciudades con mayores incrementos anuales en el nivel de precios fueron Cúcuta y Popayán con un incremento de 2,89% y 2,68%, respectivamente. Por su parte, las que registraron menor inflación fueron Ibagué (0,22%) y Cartagena (0,35%).
- Al discriminar el impacto de la inflación anual por niveles de ingreso, las mayores variaciones las presentan el segmento catalogado como pobres y vulnerables. Este resultado está asociado al peso que tienen los alimentos en la canasta de consumo de esta población.
- Se debe resaltar que las menores presiones inflacionarias de los últimos meses evidencian que la demanda agregada estuvo debilitada a lo largo del 2020 por la pandemia. Sin embargo, la culminación de cuarentenas permitieron un mayor dinamismo de la economia acompañado del aumento en las compras por las festividades durante el último mes, lo que permitió la variación mensual más alta despues de la llegada de la pandemia al país. Estos resultados permitieron que el año cerrara con una inflación 161 pb por encima de las expectativas del mercado.