Mercado Laboral – abril 2019
- En abril, el desempleo a nivel nacional aumentó 0,9 p.p. frente al mismo mes de 2018, y se ubicó en 10,3%.
- En las 13 ciudades y en las áreas metropolitanas, el desempleo fue de 11,1 % en abril, lo cual representa un incremento de 0,5 p.p. con respecto a la cifra registrada hace un año.
- En abril se destruyeron cerca de 98 mil empleos en las 13 ciudades principales y áreas metropolitanas. En particular, en el sector de actividades inmobiliarias se destruyeron cerca de 125 mil empleos, presentando así una contribución de -1,2 p.p. a la variación total de los ocupados en estas ciudades.
- A nivel nacional, la tasa de informalidad, medida por el criterio de cotización a seguridad social, se redujo 0,5 p.p. y se ubicó en 61,7% durante el trimestre móvil febrero-abril.
Inflación – mayo 2019
- La variación mensual del IPC en mayo fue de 0,31%, en línea con las expectativas del mercado para este mes (0,29%). Este resultado se explicó principalmente por el aumento en el índice de precios de los grupos de alojamiento y servicios públicos (agua, electricidad, gas) y de alimentos y bebidas no alcohólicas.
- La inflación anual en abril fue de 3,31%, lo cual representa un aumento de 15 pb respecto a la variación registrada en el mismo mes de 2018 (3,16%).
- Discriminando el impacto de la inflación por niveles de ingreso, en este mes la inflación más alta la presentó el segmento de población de menores ingresos (0,61%).