Industria
- En marzo de 2019 la producción industrial presentó una variación anual de 3,2%, cerca de 4,2 p.p. por encima de la cifra que se registró en el mismo mes de 2018.
- Los sectores que impulsaron la industria fueron la fabricación de otros productos químicos y de productos farmacéuticos medicinales. Por su parte, la coquización y refinación de petróleo y la elaboración de azúcar y panela presentaron las mayores contracciones en el mes.
- El empleo en la industria presentó un modesto crecimiento de 0,3% en marzo. Este indicador se mantiene en terreno positivo por tercer mes consecutivo.
Comercio
- Las ventas minoristas sin combustibles siguieron mostrando un buen comportamiento en marzo y crecieron 7%, cerca de 1,2 p.p. por encima de la cifra registrada en marzo de 2018.
- Las actividades que impulsaron las ventas al por menor fueron las de alimentos y bebidas no alcohólicas y equipos de informática y telecomunicaciones. Entre tanto, dos grupos presentaron variaciones negativas: el comercio de combustibles para vehículos y las ventas de libros y papelería.
- Por otro lado, la creación de empleo en el sector minorista registró un crecimiento de 1,0%, mostrando un comportamiento relativamente estable desde octubre de 2018.
Balanza Comercial
- El déficit de la balanza comercial se amplió en marzo y se ubicó en USD 762,4 millones, lo cual representa un aumento de 110% en comparación al resultado presentado hace un año.
- En marzo de 2019, las exportaciones FOB disminuyeron 0,8%, llegando a USD 3.337 millones. El resultado registrado para este periodo se encuentra cerca de 3,0 p.p. por debajo del crecimiento del año anterior (2,1%).
- Las importaciones CIF en el mes de marzo alcanzaron USD 4.301 millones, presentando así un crecimiento anual de 10,1%, superior en 15,3 p.p. al resultado de 2018.