Industria
- La producción industrial presentó una variación anual de 2,1% en octubre, cambiando la tendencia que venía experimentando en los últimos meses.
- El desempeño de la producción industrial estuvo explicado principalmente por el crecimiento de la elaboración de bebidas, con una variación de 9,7% y una contribución de 1,1 p.p. Además, las actividades de procesamiento y conservación de carne y las industrias de hierro y acero, registraron un crecimiento de 11% y 11,2%, respectivamente.
- El empleo en la industria se contrajo por séptimo mes consecutivo. En octubre, el número de ocupados en este sector se redujo 0,7%.
Comercio
- Las ventas minoristas sin combustibles se aceleraron en octubre y crecieron 8,4%, 1,6 p.p. por encima de la cifra observada en el mismo periodo de 2018
- Durante este periodo, las 16 actividades comerciales presentaron variaciones positivas. Sin embargo, el crecimiento de este sector se explica principalmente por el incremento en las ventas de alimentos y bebidas no alcohólicas, equipos de informática y telecomunicaciones y vehículos automotores.
- El empleo en el comercio mantuvo una buena dinámica en octubre y registró un crecimiento de 1,3%. Este resultado se encuentra 0,1 p.p. por encima al presentado en 2018
Balanza Comercial
- En octubre, el déficit de la balanza comercial disminuyó 30,8% frente al año pasado, ubicándose en USD 813,3 millones
- Las exportaciones FOB disminuyeron 11,9%, llegando a USD 320 millones, pero mostraron una leve recuperación mensual. Este resultado se encuentra 27,0p.p. por debajo del crecimiento del mismo periodo del año pasado (15,0%).
- Las importaciones FOB en octubre alcanzaron USD 4.133 millones, una disminución anual de 16,4%. Esta es la variación anual negativa más alta presentada en el presente año. Este comportamiento responde a la disminución de importaciones de combustibles (-43,5%) y manufacturas (-15,55%) con una contribución conjunta de -16,2 p.p.