Año de Publicación del Documento: 2012.
Autor: Mario Catalán | Nicolas E. Magud (Fondo Monetario Internacional).
Tema: Entidades Estatales – Multilaterales.
Sección: Reformas pensionales / cambios paramétricos.
En este documento los autores utilizan un modelo de generaciones traslapadas para comparar los efectos que algunas reformas pensionales tienen, en un sistema de reparto, sobre la producción y la cuenta corriente de la economía en el largo plazo. La principal contribución del documento es la evidencia del trade-off entre un objetivo interno como lo es la producción y un objetivo externo como el balance de cuenta corriente, teniendo en cuenta dos reformas: aumentar la edad de retiro de 63 a 66 años y recortar los beneficios pensionales al reducir la tasa de remplazo. En particular, los autores encuentran que aumentar la edad de retiro hace que la producción aumente pero deteriora el balance de cuenta corriente. Por su parte, reducir las tasas de remplazo hace que la producción disminuya pero que como compensación haya un cambio positivo en el balance de cuenta corriente.