Año de Publicación del Documento: 2016.
Autor: Melany Gualavisi | Maria Laura Oliveri.
Tema: Entidades Estatales – Multilaterales.
Sección: Mercado laboral.
En la nota técnica N° 1072 el Banco Interamericano de Desarrollo compara la movilidad laboral en 14 países de América Latina entre 2006 y 2014, y analiza cuáles son sus determinantes demográficos y económicos. Las autoras encuentran que la permanencia en el empleo en la región es en promedio de 7,6 años, cifra menor comparada con la de la OECD (9,8 años). En particular, encuentran que los trabajadores formales tienen una mayor antigüedad con respecto a aquellos trabajadores que no cuentan con seguridad social (trabajadores informales), pues mientras los primeros registran una permanencia de 7,2 años, los informales permanecen en un empleo 3,9 años en promedio. Este es un importante resultado para tener en cuenta en las reformas pensionales que se puedan presentar en la región, considerando que más del 50% de los trabajos en América Latina no cotiza a sistemas de seguridad.