Año de Publicación del Documento: 2010-01-01 00:00:00.
Autor: Eduardo Fuentes (BBVA Research Working Papers).
Tema: Think tank – Fundaciones.
Sección: Mercado laboral.
El principal objetivo de este documento es plantear estadísticamente la probabilidad de que los trabajadores que no se encuentran cotizando a los sistemas de pensiones tengan los incentivos para hacerlo, a partir de un modelo que permita obtener la probabilidad de que un trabajador independiente cotice en el sistema previsional. Para esto, el autor realiza una revisión de los esquemas de ahorro voluntario en el sistema de pensiones chileno identificando las principales fallas que impiden que los independientes coticen, y compara los esquemas de ahorro voluntario de países como Colombia, México y Perú con el caso chileno. A su vez, presenta las principales características y los factores socioeconómicos para el ahorro de los trabajadores independientes en Chile, y por medio de la Encuesta de Protección Social de 2004 identifica los incentivos a la cotización de este grupo de trabajadores.
Una de las conclusiones más importantes del documento es que aunque la obligatoriedad a cotizar en el sistema es necesaria, esta medida debe complementarse con incentivos específicos. Los trabajadores tendrían mayores incentivos a ahorrar si se les permitiera acceder a educación, servicios de salud y vivienda, sin necesidad de que ambos ahorros sean excluyentes.