Año de Publicación del Documento: 2015-01-01 00:00:00.
Autor: Fedesarrollo | Fundación Saldarriaga Concha.
Tema: Think tank – Fundaciones.
Sección: Pensiones no contributivas / subsidios.
Sección: Reformas pensionales / cambios paramétricos.
Sección: Simulaciones.
La Fundación Saldarriaga Concha en conjunto con Fedesarrollo realizan la Misión Colombia Envejece (MCE), un trabajo publicado en 2015 que busca divulgar el estado en el que se encuentra el proceso de envejecimiento de la población colombiana, así como hacer evidentes los retos y las oportunidades que este proceso le plantea al país. En general, la MCE busca responder preguntas del envejecimiento de los colombianos tales como: ¿Qué efecto tiene el envejecimiento de la población en el sistema de salud? ¿Cuál es su impacto en el mercado laboral y en el sistema pensional? ¿Qué efecto tiene el proceso de envejecimiento en el cuidado de las personas mayores y en los cuidadores? ¿Cómo afecta en particular a las víctimas del conflicto armado? ¿Cuál puede ser el papel de las personas mayores en la construcción de paz y en la reconciliación de Colombia?
En el capítulo 2 titulado Protección económica a la población mayor en Colombia, se encuentran los antecedentes y el marco legal del Sistema General de Pensiones (SGP) en Colombia, así como la evolución y los resultados del SGP después de dos décadas de la reforma pensional a la luz de cuatro principios fundamentales: cobertura, equidad, solidaridad y sostenibilidad fiscal. También se presenta una proyección de la cobertura con el modelo pensional de Asofondos y se dedica toda una sección a los subsidios económicos para la vejez y la comparación del caso colombiano con países de la región. Finalmente, se presenta una caracterización de la población cotizante, pensionada y beneficiaria de Colombia Mayor, programa que busca garantizar un ingreso mínimo para la vejez a la población más vulnerable a partir de un ahorro voluntario que realizan las personas con mayor capacidad de ahorro.