Año de Publicación del Documento: 2015-01-01 00:00:00.
Autor: OECD.
Tema: Entidades Estatales – Multilaterales.
Sección: Finanzas / Inversiones.
El reporte anual de la OECD sobre pensiones realiza para su versión de 2015 una evaluación de las tendencias en el comportamiento financiero de los fondos de pensiones. El documento reconoce que el impacto de las bajas tasas de interés de los mercados sobre la composición de los portafolios de los fondos pensionales, ya sean de beneficio definido o de contribución definida, ha llevado a que estos aumenten su búsqueda de rendimientos o “search for yield” en inversiones alternativas que pueden incrementar considerablemente su perfil de riesgo.
Los fondos de pensiones de países de la OECD invirtieron el 84,7% de su portafolio en activos tradicionales en 2014, mientras que los fondos de países que no pertenecen a la OECD invirtieron 89,6% para el mismo año. Sin embargo, la composición de los portafolios depende en gran parte del tamaño del mercado local y de las condiciones y restricciones para cada país. Para analizar los cambios en la distribución de activos de los fondos de pensiones en la última década, los autores tuvieron en cuenta cuatro cambios particulares en las inversiones: i) de letras y bonos al mercado de valores, ii) de inversiones tradicionales a las no tradicionales, iii) la evolución en la composición de las inversiones no tradicionales y iv) el aumento en las inversiones en el extranjero. Aunque en algunos países están reguladas las inversiones de los fondos de pensiones principalmente a través de la imposición de máximos de inversión en determinado activo riesgoso, la tendencia hacia una mayor flexibilidad en esta regulación en los últimos diez años se ha hecho evidente. Es por esto que entender cómo el riesgo asociado a cada clase de activo contribuye al riesgo de la cartera en su conjunto, es esencial para los reguladores y supervisores para que vigilen el grado en que la búsqueda de rendimientos puede convertirse en una amenaza para los sistemas de pensiones.