Año de Publicación del Documento: 2014.
Autor: Alvaro Pedraza Morales (World Bank).
Tema: Entidades Estatales – Multilaterales.
Sección: Finanzas / Inversiones.
El documento 6994, publicado por el Development Research Group del Banco Mundial, estudia la selección de cartera de los gestores de fondos en presencia de una penalidad basada en el desempeño insuficiente de sus pares, en particular, para el caso de las administradoras de fondos de pensiones en Colombia. La mayoría de países que han incluido esquemas de contribución definida en sus sistemas pensionales imponen una regulación denominada Garantía de Mínimo Retorno (GMR), con el fin de desincentivar el riesgo excesivo en el que puede incurrir una administradora de fondos de pensiones (AFP) en sus inversiones. El autor utiliza información de las seis AFPs que compitieron durante el periodo 2004-2010 en Colombia y estudia la interracción estratégica entre los gestores bajo la presión del desempeño relativo. También tiene en cuenta la nueva regulación del GMR en 2007 que relajó la sanción, para medir el cambio en el comportamiento asociado al cambio en la penalidad de bajo desempeño a partir de ese año.
El autor encuentra que una regulación por GMR más estricta lleva a una mayor similitud en los portafolios y a una menor dispersión de los retornos entre los fondos de pensiones. Cuando la GMR es estricta, las AFPs que tuvieron los desempeños más bajos tienden a rebalancear sus portafolios en la dirección de las inversiones de sus pares, mientras que si la GMR es más tolerante, comprarán más activos seguros similares a los de sus pares, en lugar de vender los activos en los que sus inversiones están más expuestas.