Las cesantías también apalancan adquisición de vivienda
En 2015 trabajadores destinaron para vivienda $2 billones
- Los recursos destinados a vivienda en 2015 crecieron 22,6% con respecto al 2014, año en el cual $1,6 billones se destinaron para este fin.
- La mitad de los 2 billones se destinaron para mejoramiento de vivienda y la otra mitad para compra.
- En la última década trabajadores destinaron en vivienda $11,3 billones.
Bogotá, febrero 1 de 2016. Al analizar el destino de las cesantías para vivienda en 2015, la Asociación Colombiana de Pensiones y de Cesantía, Asofondos, encontró un incremento de retiros correspondientes a este rubro frente al 2014. En 2015 fue de $ 2 billones de pesos, mientras que en 2014 fue de $1,6 billones de pesos.
“Es un importante incremento pues entre un año y otro el uso de cesantías para compra de vivienda aumentó 31%, siendo este el rubro con mayor crecimiento con respecto a 2014, lo anterior en línea con los resultados del sector de la construcción”aseguró Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.
Asimismo, el estudio del gremio mostró que los retiros de cesantías asociados a vivienda, durante los últimos diez años, ascendieron a $11,3 billones.
Al analizar las cifras más desagregadas los recursos destinados a mejoramiento de vivienda ($1,04 billones) siguen estando levemente por encima a los destinados para compra de vivienda ($980 mil millones), no obstante está última es la que más ha crecido con respecto al 2014.
La importancia de las cesantías en compra de vivienda:
El peso de estos recursos se evidencia mucho más en los meses posteriores al recaudo que tiene lugar en febrero de cada año. Cifras de la Superintendencia Financiera muestran que entre febrero y junio de 2015, el sistema bancario realizó desembolsos de cartera para compra de vivienda de interés social (VIS) por 1,3 billones de pesos. En el mismo periodo, los retiros de cesantías para compra de vivienda totalizaron 615 mil millones de pesos, que equivalen al 47,2% proporcionalmente.
Por otra parte, los retiros de cesantías para compra de vivienda efectuados entre enero y noviembre de 2015 representaron cerca de una tercera parte del total de desembolsos de cartera VIS (33,0%), y en vista de que más del 82% de los afiliados a fondos de cesantías devengan entre 1 y 2 salarios mínimos, se destaca el valor que tiene este ahorro en el apalancamiento del sector de construcción de vivienda habitacional para este segmento de población.