En noviembre, monto de ahorro en pensiones obligatorias llegó a $165,3 billones
Pese a difícil momento en los mercados, ahorro de afiliados a fondos de pensiones continúa con excelentes rendimientos.
- Según cifras de Asofondos,de enero a noviembre, los rendimientos de los fondos de pensiones ascendieron a $5,34 billones.
- En los últimos 12 meses (noviembre 2014-noviembre 2015) los rendimientos llegaron a $7,30 billones.
- Para el cierre de 2015, Asofondos estima una cifra aún mayor en los rendimientos acumulados.
Bogotá, 19 de enero de 2016. La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, informa que en el periodo enero-noviembre de 2015 losahorros pensionales de más de 13 millones de afiliados a los fondos privados de Colombia aumentaron en $10,9 billones, de los cuales $5,34 billones correspondieron a rendimientos, alcanzando un valor total de $165,3 billones.
El resultado es positivo, más aun, en medio de la difícil coyuntura económica que enfrentanlos mercados local e internacional, por cuenta de la caída del precio del petróleo, la moderación en el crecimiento económico de China y la expectativa de una política monetaria menos expansiva en Estados Unidos en el corto plazo.
En los primeros 11 meses de 2015, los factores mencionados influyeron enla devaluación del peso colombiano (31%), la fuerte caída en el índice COLCAP (-28%) y la alta volatilidad de la renta fija. Pese a estecontexto, Asofondos, proyecta rendimientos acumulados mayores para el cierre de 2015.
“Son resultados muy positivos para los afiliados que ven su ahorro crecer en medio de una difícil coyuntura de la economía. Las excelentes rentabilidades reflejan el manejo cuidadoso y eficiente de las administradoras de fondos de pensiones en nuestro país. Para el final del 2015 proyectamos un crecimiento aún mayor”, destacó el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro Trujillo.
Desde 1998, los rendimientos acumulados de los fondos privados acumulan rendimientos por $98,5 billones, lo que representa una rentabilidad histórica de 14,3%.
La estrategia que ha permitido obtener estos resultados se sustenta en la diversificación de portafolios de inversión, lo que ha permitido minimizar las fluctuaciones de los mercados y lograr rendimientos como los observados, aseguró el dirigente gremial.
¿Cómo se comportaron los portafolios de inversión?
Para observar los resultados y compararlos entre portafolios de inversión se realiza el siguiente análisis:
Alahorrar $100 en enero de 2015, ¿cuánto se tendría en noviembre por concepto de rendimientos en cada uno de los diferentes portafolios?
Silos recursos se hubieran destinado al Fondo Moderado, que hoy concentra buena parte del ahorro pensional, se tendría $3,1 por concepto de rendimientos, mientras que el de Mayor Riesgo (portafolio diseñado para los más jóvenes) registraría $3,4 por el mismo concepto.
Por su parte si en el mismo lapso de tiempo los $100 se hubieran destinadoalFondo Conservador, donde están los recursos de las personas próximas a jubilarse, los rendimientos serían de $4,7, para un saldo de $104,7.
Nuevamente, Asofondos les recuerda a los afiliados que los resultados deben analizarse en el largo plazo dado que éste tipo de ahorro abarca un plazo de tiempo de al menos 25 años.